Consulta Online
Envíeme su caso
Clínica Suárez Leoz
914 471 114
C/ Modesto Lafuente 9
28010 Madrid
Cirugía Ocular de Madrid
915 913 019
Pza Conde Valle Suchil 6
28015 Madrid
Clínica Dermatológica Internacional
914 449 797
C/ Marqués de Villamagna 8
28001 Madrid
se.agaetralegna@rotcod

Botox


¿Qué es el botox?

Es un fármaco extraído de una neurotóxina producido por una bacteria, el Clostridium Botulinum. Es la misma toxina que causa una intoxicación alimentaria muy peligrosa conocida como botulismo. Pero a nivel médico se usa a dosis terapeúticas y no entrañan ese peligro.

Comenzó a usarse a nivel oftalmológico, y fueron los oftalmólogos los primeros profesionales en aplicar su uso.


¿Cómo actúa el botox?

La neurotoxina actúa impidiendo la liberación de acetilcolina en las uniones neuromusculares, produciendo una denervación temporal y reversible de los músculos donde se inyectan o en las glándulas ecrinas.


¿Qué efecto tiene sobre los músculos?

Paraliza los músculos produciendo relajación de los mismos de forma temporal.

Actúa sobre las glándulas ecrinas inhibiendo el sudor.

El efecto comienza a los 5-7 días y durante los 4-6 meses que dura la acción no puede contrarrestarse su acción.


¿Cuales son sus indicaciones?

Cada vez se demuestran más indicaciones del Botox

A nivel oftalmológico

  • Elimina arrugas del entrecejo, patas de gallo y frente. Cosmética
  • Inhibe la secreción de la glándula lagrimal principal en casos de epífora incoercible.
  • Es usada en estrabismo paralizando músculos extraoculares.
  • Para aliviar el blefaroespamo, mioquimias palpebrales y distonias.
  • Produce ptosis palpebral en casos de exposición corneal.

A nivel neurológico:

  • Espasmos hemifacial, tortícolis.

A nivel dermatológico:

  • Hiperhidrosis (exceso de sudoración).

¿Qué diferencias hay entre Botox, Vistabel, Dysport, Neurobloc?

Todos tienen la misma molécula aunque en general a nivel popular se habla de botox para englobar a todas, ya que fue la primera marca comercial.

Vistabel: su uso es exclusivamente cosmético.

Neurobloc: su uso es sólo en tortícolis.

Botox y Disport pueden ser usados para el resto de procesos.

De cualquier modo el Botox también es usado en procesos cosméticos.

Estos fármacos sólo se pueden conseguir a través de farmacia hospitalaria.


¿Cómo se aplica?

Se aplica en inyecciones, No en cremas, pastillas o colirios.

En la zona periocular se utilizan agujas de 30G, son las finas que tenemos, poco más que el grosor del cabello. Se inyectan generalmente 0,1 cc. en cada punción.

No debe sobrepasarse nunca más de un vial de 100U en tres meses.

El número de punciones es variable: unas 5-6 en patas de gallo, 5-6 en entrecejo y variable en frente 10-30.

El procedimiento dura 10-15 minutos.


¿Qué profesionales pueden aplicarlo?

Pueden aplicarlo profesionales médicos competentes para ello.

Cualquier oftalmólogo está capacitado para infiltrar botox.

Su cirujano oculoplástico, tiene la experiencia y conocimientos suficientes como para poder tratar con garantía cualquier proceso con Botox.


¿Hay contraindicaciones o interacciones?

Interacciones: puede interaccionar con algunos antibióticos aminoglucósidos, potenciando la acción del botox. En los pacientes que toman Quinolonas, Ciclosporina o D-penicilamida el efecto del botox puede anularse.

Contraindicaciones: No se recomienda su uso en la Miastenia Gravis. No se recomienda en el embarazo (aunque no están demostrados sus efectos).


Importancia cosmética del Botox

El tratamiento con Botox mejora la apariencia física facial, alivia las arrugas de la región periocular sobre todo las patas de gallo, el entrecejo y la frente.

Podemos elevar las cejas si las punciones se aplican en la parte inferior de la cola.


¿Funciona en todas las arrugas?

El botox funciona en las arrugas dinámicas, aquella producidas por los movimientos. Es menos eficaz en arrugas profundas y estáticas, donde los Rellenos tienen su mejor opción.

Tampoco es eficaz en las arrugas finísimas que aparecen debajo del párpado inferior o en los festones (grandes arrugas y repliegues que pueden aparecer en el envejecimiento del párpado inferior).


¿Es dolorosa su aplicación?

Aunque se pueden aplicar algunas cremas anestésicas, en general es un procedimiento indoloro y no precisa anestesia.


¿Tiene efectos secundarios?

A nivel oftalmológico puede producir ptosis palpebral temporal que puede durar 4-6 meses.

En ocasiones puede aparecer algún pequeño hematoma en la zona de punción.

No afecta a la visión.

También puede originar debilidad muscular, fatiga, disfagia, neumonía, en aquellos casos en los que se infiltra en grupos musculares grandes, no en los párpados.


¿Cuánto duran los efectos?

Los efectos son temporales y dependen de cada paciente. No está en relación con la dosis. Su duración suele ser de 4 a 6 meses.


¿Cuántas veces me puedo poner botox?

Puede ponerse varias veces Botox a lo largo de la vida. La respuesta con el tiempo es individual, así hay pacientes que presentan tolerancia y cada vez el efecto es menor. Otros en cambio tienen efectos más duraderos.

A las 2-3 semanas se puede hacer algún retoque puntual.

Los pacientes siguen un protocolo donde se anota número de punciones y cantidad total así como lugares de punción.

Deben firmar un Consentimiento informado.